El pasado 23 de abril celebramos el Primer encuentro-lector entre la Escuela de Adultos y el I.E.S. Ulía Fidentia en el salón de actos, con la participación de alumnos y alumnas de todos los niveles.
Buenos días a todos y a todas.
Me llamo Mª Catalina Jaén y soy profesora y Jefa del Departamento de Lengua castellana y Literatura.
Para comenzar queremos daros la bienvenida a este primer Encuentro que tiene como protagonista al libro y a “su desconsolada hermana la lectura”, que parece que experimenta una gran mejoría.
Cuando nos comentó el Sr. Director la idea de que nuestro alumnado compartiera con sus compañeros del Centro de Adultos, algunos vecinos, otros abuelos, un tiempo de lectura y una lectura en común, nos gustó la idea y toda la Comunidad Educativa se puso manos a la obra repartiendo el trabajo y arrimando el hombro en la medida de sus posibilidades. Y aquí entra en juego mi búsqueda del libro por casi todas las librerías de Córdoba; el trabajo de reprografía de Puri, Nuria y Mª Luisa, gracias; el reparto de ejemplares a los alumnos y alumnas de los distintos grupos a través de los profesores, porque la premura de tiempo así lo exigía (gracias a Amalia y a Curro); junto con lo anterior, el previo sorteo del alumnado participante, pues la colaboración fue numerosa e instantánea; gracias también a las madres, que se presentaron veinticuatro horas antes para hacerse con la obra y venir así informadas y dispuestas a participar; además de algunos accidentes y contratiempos a los que hemos tenido que hacer frente con improvisadas e imaginativas estrategias.
Después de todas estas peripecias llegamos a las 12: 00 del día 24 de abril, un día después del Día del libro, en el salón de actos del I.E.S. Ulía Fidentia y con un libro entre las manos:
La novela que nos ocupa hoy se titula El abuelo Andrés y sus hijos. Su autora es Mª Jesús González Suazzo y está publicada en la Editorial Popular, en la colección “Educación Popular” y, a su vez, en la Sección “Para mayores”. En estas publicaciones se dan “información básica, datos concretos, consejos amistosos, estímulos razonables, para los hombres y mujeres que, en su madurez, quieren disfrutar y mejorar la calidad de vida”, según palabras textuales de los responsables de dicha editorial.
Probablemente, estas palabras a vosotros, chicos y chicas adolescentes, os digan poca cosa. Pero lo mismo que antes de un partido lo más razonable es entrenar o ante un examen llevar la materia aprendida, conviene ir preparándonos para conseguir este diploma de experiencia y sabiduría que muestran hoy y aquí vuestras mayores y que vienen a demostraros que estos temas están ahí esperándonos a todos sin excepción.
A continuación, cada participante:
• Se presentará.
• Dará su visión global del argumento.
• Nos leerá un fragmento del libro y justificará dicha elección.
• Terminará por hacer un comentario del final de la obra, en cuanto a la actitud que presentan los distintos personajes.
Este es el esquema más o menos diseñado para que este encuentro se muestre fluido y esperamos que, a grandes rasgos, sea seguido por los participantes.
Terminada la puesta en común de todos y cada uno de los participantes, todos los asistentes, haciendo uso del turno de palabra, podrán hacer sus observaciones, aportaciones y sugerencias, siempre enriquecedoras y bien recibidas.
Inauguramos aquí y ahora este Primer Desayuno-lector que se celebra entre las alumnas del Centro de Educación de Adultos y los alumnos/-as del I.E.S Ulía Fidentia de Montemayor, acompañados de sus profesores.
Esperamos que estos encuentros supongan para todos un flujo de enriquecimiento personal independientemente de en qué lado de la edad se esté y que la comunicación intergeneracional sea el objetivo que reine antes y después de los próximos desayunos…almuerzos, meriendas y cenas lectoras, pues creo que todos los aquí presentes los aceptaríamos gratamente.
Comentarios recientes