La ONG «Ulia, educación solidaria» está realizando una serie de actuaciones de sensibilización sobre la situación de las mujeres en diversos países del mundo. La citada ONG está integrada por alumnas y alumnos de 3º ESO y recibe asesoramiento de INTERED.

El día 14 de Abril ha tenido lugar la presentación de la campaña «Si la mujer avanza , el mundo avanza» de Intered, que ha sido preparada por alumnas y alumnos del IES Ulia Fidentia y ha contado con la participación de Consuelo Millán, responsable de Intered en Córdoba y Mª Teresa Carmona, concejala de Igualdad del ayto. de Montemayor. En la misma, se pusieron de manifiesto aspectos de la situación de las mujeres en el mundo que las llevan a padecer situaciones de discriminación y pobreza a pesar de ser la pieza clave del desarrollo de los pueblos y mantenimiento de la familia y la sociedad. Se resaltaron problemas educativos, sanitarios y participación política.
Durante la semana del 14 al 19 de abril, se encuentra expuesta en la Casa de la Cultura y en el IES Ulia Fidentia, una exposición con paneles informativos sobre la realidad de las mujeres en el mundo. En el centro, el alumnado puede visitar las exposición que es explicada por los jóvenes de «Ulia, educación solidaria» en un intento de sensibilizar a sus compañeros y compañeras de los problemas que se viven en los diferentes países en los que Intered tiene proyectos de cooperación.

En el acto de presentación de «Ulia, educación solidaria» los y las jóvenes informaron de sus actividades. Está en preparación una exposición sobre los trabajos de la mujeres en Montemayor y así poner de manifiesto su contribución a la riqueza y bienestar de nuestro. En la misma se mostrarán en fotografías actuales y antiguas con las ocupaciones de las mujeres.

Otra actividad consiste en la preparación de una agenda escolar con datos biográficos y profesionales de mujeres relevantes de la historia, algunas tan conocidas como Marie Curie y otras menos conocidas como Wangari Muta Matai cuya implicación política y medioambiental ha sido y es fundamental en Kenia. Se está preparando una representación teatral para hacer tomar conciencia sobre el distinto nivel de exigencia a hombres y mujeres a la hora de acceder a los puestos de trabajo. Por último, se está ultimando la participación en la Feria de la Solidaridad promovida por la Consejería de Educación y que tendrá lugar en el mes de mayo en Sevilla.

Francisco Campos Maza