Con unos pocos días de retraso, el jueves 20 de diciembre celebramos el Día de la Constitución. El Consejo Escolar aprobó que se hiciese mediante una asamblea del alumnado donde, donde pusiéramos en práctica una de las características más importantes de cualquier democracia: la participación; derecho que está recogido en nuestra Carta Magna.
La actividad se dividió en tres partes:
1. Mesa redonda con antiguos alumnos del Instituto donde expusieron cómo fue su paso por el centro y cómo les influyó en su paso en su vida posterior.
2. Asambleas de clase donde se trabajó a nivel personal y grupal un cuestionario.
3. Asamblea general del alumnado donde cada clase expuso sus conclusiones.
En la mesa redonda, moderada por la profesora Catalina Jaén, intervinieron 7 antiguos alumnos del centro que nos contaron sus experiencias:
Julio Moreno, 27 años, de la promoción de 2002: obtuvo el Graduado en la modalidad de Diversificación Curricular y actualmente es segundo jefe de cocina en tres restaurantes de Córdoba.
Diego García, 26 años: licenciado en Ciencias Ambientales, de la promoción de 2002.
Juan Manuel Guerrero, 26 años, de la promoción de 2002, empresario de carpintería metálica.
Francisco Luis Camarena, 27 años, ha estado trabajando en la industria del mármol.
Francisco Jiménez, 23 años, de la promoción de 2005. Está realizando un master en Medio Ambiente en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Celia Alcaide, 28 años, promoción de 2000: estudió Filología Inglesa y ha sido profesora de español en un instituto de Inglaterra, en el Reino Unido.
Rosa Aguilar, 28 años, promoción de 2000: estudió Ciencias Químicas.
|
|
|
La intervención de cada uno de ellos fue seguida con mucho interés por todo el alumnado. Todos coincidieron en una serie de ideas:
Es fundamental estar formados para afrontar la vida profesional y por ello todos deben hacer el esfuerzo de obtener el Graduado; cuando no se obtiene el Graduado en su momento, siempre se lamenta después.
Es muy importante estudiar lo que a uno le gusta, porque si nos guiamos por otros criterios, siempre estaremos insatisfechos y frustrados profesionalmente.
Tras las preguntas que les hicieron resaltaron lo importante que es tener una clase donde haya unión y ambiente de trabajo, ya que eso ayuda enormemente a poder tener más éxito en los estudios.
Esta mesa redonda supuso un momento emotivo ya que posibilitó a muchos de estos antiguos alumnos volver por el Instituto y la satisfacción también de los profesores que les dimos clase.
Acabada la mesa redonda, los alumnos hicieron en sus clases un trabajo personal, de grupo y de aula en torno a unas preguntas sobre cómo se sienten, cómo sus relaciones en el centro, qué cosas les gustan o no del Instituto y finalmente unas peticiones que lanzaron a profesores, equipo directivo y a sus familias. Estas conclusiones las presentaron mediante carteles en la asamblea final en el salón de actos y cuando las sinteticemos las publicaremos en esta web.
- Los alumnos presentan las conclusiones de su clase
Comentarios recientes