El pasado 20 de marzo se celebró el Día Internacional de la Francofonía para conmemorar la firma en 1970, en Niamey (Níger), del tratado de creación de la ACCT, hoy Agencia Internacional de la Francofonía. Los francófonos del mundo entero celebraron esta jornada expresando su solidaridad y su deseo de vivir juntos en las diferencias y la diversidad, compartiendo así los valores de la Francofonía.
Del 16 al 23 de marzo ha tenido lugar a nivel internacional la Semana Internacional de la Francofonía. El viernes 20 de marzo fue el día culminante, con la Jornada Internacional, dedicada a la lengua francesa, con 200 millones de hablantes en el mundo y que agrupa a 870 milones de personas de los 70 estados y gobiernos de la Organización Internacional de la Francofonía.
Actividades en el Instituto durante la Semana
Nuestro Instituto, como centro bilingüe de francés, ha estado celebrando esta semana con diversas actividades: una exposición de carteles con las banderas de los estados y regiones francófonas, y la geografía francófona; una presentación de diapositivas, un folleto y finalmente un programa especial de radio. Los alumnos de francés tuvieron ocasión de disfrutar en directo de la emisión de radio el jueves 19 de marzo. En las actividades ha participado alumnado de todos los cursos de francés, tanto bilingüe como de 2ª lengua extranjera. En los documentos siguientes podemos ver el trabajo desarrollado.
Pulsa en la pantallita abajo a la derecha para ver el documento a pantalla completa
Jornada de la Francofonía, en el CEP de Córdoba
El viernes 20 de marzo los centros bilingües franceses de la provincia de Córdoba celebramos la Jornada con un encuentro que agrupó a más de 150 alumnos de los centros: IES Ulia Fidentia de Montemayor; IES Alhakén II, IES Blas Infante y CEIP Ciudad Jardín de Córdoba; CEIP San José de Calasanz e IES Alto Guadiato de Peñarroya-Pueblonuevo. Todos preparamos distintos trabajos que se expusieron en el patio del CEP.
El acto inaugural contó con la presencia del Cónsul de Francia en Sevilla, el señor Jean-Louis Sabatié, la agregada cultural del Consulado, Élisabeth Berteaud así como de representantes de la Delegación Provincial de Educación. Los actos se abrieron con una interesante charla de Alberto Díaz-Villaseñor, profesor de francés y coordinador de bilingüismo del IES Alto Guadiato de Peñarroya, sobre los antecedentes históricos de la presencia francesa en la localidad en los siglos XIX y XX. A continuación los distintos centros fueron presentando sus trabajos, siendo los primeros en actuar los alumnos de la sección bilingüe de Montemayor con el programa de radio, Radio Ulia Internationale, donde tocaron diversos aspectos de la Francofonía, como la música, las regiones francófonas…
El nivel del resto de los centros fue muy alto, ofreciéndonos teatros, música, cine, etc. Fue un momento importante de encuentro y de compartir el trabajo que hacemos. Todos los centros expusieron en el patio los trabajos murales que habían hecho los alumnos durante la semana.
Respecto al alumnado de la sección bilingüe de Montemayor, podemos sentirnos todos muy satisfechos del nivel que han alcanzado a tan sólo 7 meses de haber empezado por primera vez el estudio del francés. ¡Ánimo y a seguir adelante!
Córdoba acoge unas jornadas de francofonía ( Diario Córdoba – 20/03/2009 )
Comentarios recientes