El viernes 25 de noviembre nuestro instituto conmemoró, junto al CEIP Miguel de Cervantes y el Ayuntamiento de Montemayor, la Jornada contra la violencia hacia las mujeres.
El acto ha consistido en un minuto de silencio frente al Ayuntamiento y una suelta de globos violeta en homenaje a las mujeres víctimas de la violencia machista. A continuación nos hemos dirigido a la Casa de la Cultura y hemos completado un mosaico con trozos de tela detrás de los cuales había una frase relativa a la jornada. El conjunto representa a una niña africana, símbolo de todas aquellas que sufren no solo la violencia de sus parejas ahora o cuando sean adultas, sino agresiones como violaciones o la ablación.
Previamente, durante la semana los alumnos han expuesto en murales plurilingües sus trabajos sobre el tema.
El manifiesto se ha leído, además de en español, en francés e inglés, en razón del carácter plurilingüe de nuestro centro. Lo reproducimos a continuación:
Manifiesto contra la violencia de género 2016
El 25 de Noviembre es la fecha en la que cada año recordamos a todas las mujeres que, a día de hoy, continúan siendo víctimas de abusos y vejaciones a manos de su pareja. Es un día teñido de morado, el color de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
La violencia de género no entiende de estatus, clase social ni edad. Cualquier mujer puede sufrir esta situación. La finalidad de este manifiesto es hacer patente nuestro rechazo hacia la violencia de género y fomentar modelos alternativos de convivencia, basados en la libertad, el respeto y en la igualdad. Con estas palabras, pretendemos expresar nuestra más profunda repulsa a aquellos cobardes que vuelcan su odio y frustraciones contra la mujer que tienen a su lado.
En este año 2016, ya han sido asesinadas 50 mujeres. El camino es muy largo, la conciencia social, aunque no es escasa, sigue siendo insuficiente. Esta realidad desanima. Pero hay que seguir alzando la voz, aún en estas circunstancias que nos desalientan, para que dejen de producirse muertes injustificadas de mujeres, en algún caso también de hombres que pagan con sus vidas las frustraciones de otros. La paciencia social no es indefinida. Para nosotros son mujeres anónimas, pero podría ser tu madre, tu abuela, tu hermana, tu hija, o tú misma. Es el momento de gritar BASTA.
El propósito de esta actividad no es otro que la toma de conciencia sobre este problema y la erradicación de la violencia de género, es hacer llegar un mensaje de apoyo y ánimo a todas las mujeres que en algún momento han sido víctimas de este tipo de violencia, o que continúan viviendo esa opresión, para que nunca se rindan. Juntos podremos acabar con esta auténtica lacra que continúa tan presente en nuestra sociedad.
El monólogo de una víctima de violencia de género en la canción Malo de Bebe nos acerca más a esta cruda realidad que sufren cada día muchas mujeres, ya que el tema principal de ésta es el maltrato a la mujer, apareciendo como temas secundarios el machismo, y los efectos de la droga y el alcohol sobre las personas.
“Apareciste una noche fría
con olor a tabaco sucio y a ginebra,
el miedo ya me recorría
mientras cruzaba los deditos tras la puerta
tu carita de niño guapo
se la ha ido comiendo el tiempo
por tu venas
y tu inseguridad machista
se refleja cada día en mis lagrimitas
Una vez más no por favor
que estoy cansa’ y no puedo con el corazón
una vez más no mi amor por favor
no grites, que los niños duermen
Voy a volverme como el fuego
voy a quemar tu puño de acero
y del morao de mis mejillas
saldrá el valor pa’ cobrarme las heridas.
Malo, malo, malo eres no se daña a quien se quiere, no,
tonto, tonto, tonto eres no te pienses mejor que las mujeres.
El día es gris cuando tú estas
Y el sol vuelve a salir, cuando te vas,
y la penita de mi corazón
yo me la tengo que tragar con el fogón
Mi carita de niña linda
se ha ido envejeciendo, en el silencio”
Podríamos para finalizar quedarnos con estas palabras del filósofo chino Mencio (372 a.C. – 289 a.C.):
“El que ama a otros es constantemente amado por ellos. El que respeta a otros es constantemente respetado por ellos.”
Denunciemos y levantemos la voz contra la violencia hacia las mujeres, gritemos…
¡BASTA YA!
¡Nunca te rindas !
¡No te calles!
¡Ni una más!
Comentarios recientes