El miércoles 30 de junio tuvo lugar el acto de despedida a la promoción 2006-2010. En el acto entregamos las orlas a los alumnos que terminaban y despedimos también a los profesores que el año próximo estarán en un nuevo destino: Rafa Expósito, Antonio Ariza Serrano, Susana Merino y Luis Navas. Suerte a todos: alumnos y profesores.

Palabras de Francisco Campos, director del IES Ulia Fidentia

¡Bienvenidos al Instituto!

Felicidades a los padres y madres, sufridores a veces, callados de los nervios y agobios de vuestros hijos e hijas. Felicidades a vosotros/as que habéis llegado al final de vuestros estudios de Secundaria. Podéis respirar hondo y exclamar ¡uff! Como cuando un ciclista atraviesa la línea de meta y es cierto que habéis acabado una etapa, para usar un símil futbolístico habéis pasado a la ronda siguiente: bachillerato o estudios profesionales. Os deseamos suerte y os ofrecemos nuestra ayuda.

¿Qué ha pasado en este tiempo de estancia en el Instituto?

JPEG - 37 KB

Os recuerdo qué finalidades nos planteamos con vosotros al entrar en el Instituto y espero que algo hayamos conseguido, al menos en parte:

1. Desarrollar y fomentar actitudes de colaboración con el Instituto para su buen funcionamiento.

2. Fomentar hábitos democráticos, es decir, fundamentar las actuaciones en el diálogo previo y respeto a la diferencia, antes de para tomar decisiones que beneficien a la mayoría sin olvidar a las minorías.

3. Desarrollar hábitos y comportamientos saludables con vosotros mismos y los demás. Solidarios con los más desfavorecidosy con el medio ambiente.

4. Una formación de calidad que os permita afrontar estudios posteriores con éxito.

5. Fomentar actitudes de respeto a la diversidad de las personas y cultureas, y establecer mecanismos para la integración y la formación de todos.

¿Qué nos habéis dejado vosotros? ¿Qué valores nos habéis dejado?

El compromiso para la organizacion de las actividades del centro, la solidaridad de unos con otros, la persistencia por alcanzar aquello que era de vuestro interés, el dinamismo día tras día que a veces ha sido agotador, la discreción de algunos en el día a día a pesar de destacar por sus buenos resultados, el sentido artístico de otros y otras, la disponibilidad a colaborar, el compañerismo para ayudar indondicionalmente a sus compañeros.

En resumen, podemos decir de vosotros aquello que se dice del alumnado de Montemayor desde hace tiemo cuando un profesor lleva un tiempo en el instituto: ¡Qué alumnos tan buenos son éstos de Montemayor! ¿No? Pues sí que son buenos y por ello felicidades a vosotros y a vuestros padres.

 

Palabras de las representantes del alumnado de 4º

Por fin ¡eh? ¿Quién nos diría que este día llegaría? para algunos tan rápido, y para otros que habrá supuesto una eternidad.

Parece que fue ayer cuando dimos ese enorme paso, al que todos tanto temíamos “del colegio al instituto” con los famosos partes (de los que más de uno no se han librado) de esas llamadas “tutorías” que todos extrañábamos tanto, pero lo que más nos gustaba era el que teníamos dos recreos (que como todo lo bueno… dura poco).

Centrándome en el curso originario con el que comencé a cursar en ESO, me vienen magníficos recuerdos.

El primer año recuerdo tener de tutor a Curro y recuerdo sus clases de relajación jajaja, el segundo año tuvimos como tutora a Cristina, esta magnífica profesora que lo mismo te montaba una coreografía que te explicaba que era la maleabilidad, caben destacar esas tutorías, en las cuales Juanito y Bernardo salían a la pizarra a contar chistes (siempre los mismos pero…tenias que reírte…era inevitable) o el día que les dio por imitar a los maestros, o torear…

De mi clase, también tengo muy buenos momentos que debo mencionar, ya que son demasiados momentos juntos como para dejarlos pasar…

Esas peleíllas que teníamos con Paco Pepe, que siempre “nos exponía sus teorías muy pero que muy argumentadas” (sacándonos a todos de nuestras casillas). Esas voces tan peculiares que resonaban en todo el instituto, o por ejemplo frases celebres como las de Gabriel tales como: “sois unos animales de corral” o esta otra que ha sido heredada por cierta persona “callaros hipo glúcidos”.

Tras nuestros tres primeros años, llegó el temido 4º, tocaba decidirse, ¿Ciencias o letras? ¿Salud o tecnológico? ¿Sociales o humanidades?… todos hechos un lio, la gran mayoría, preguntábamos entre nosotros para ver si coincidíamos en la misma clase o no.

Llegó septiembre, todos mirando las listas y a ver con quién habíamos caído.

A día de hoy las preguntas que nos rondaban en la cabeza como ¿Les caeremos bien al resto? Si se nos pasan por la cabeza… ya que pese a comenzar en clases diferentes, este año nos ha servido a todos para conocer a nuevos amigos, a personas que teníamos ahí que veíamos por los pasillos pero que no nos habíamos parado a pensar si de verdad merecía la pena o no conocer, y bueno gracias a convivir tantas horas y tantos momentos buenos… no tan buenos pero al fin y al cabo juntos, nos ha convertido en una pequeña gran familia, que aunque ahora por motivos académicos se tenga que separar, esperamos que por el motivo que es de más peso, es decir, la amistad que nos une, perdure durante mucho tiempo.

Haciendo referencia a los profesores, queremos daros las gracias por el apoyo que hemos recibido y la paciencia que habéis tenido durante estos 4 años.

Susana, no podíamos no mencionarte, sabemos que te vas este año, y realmente nos da muchísima pena, y no podemos no nombrar esas palabras tuyas, pero sobre todo cabe destacar tu amabilidad y simpatía con la que siempre nos tratabas, y el ser tan perseverante en las formas de saludar y de entrar en los sitios, te aseguro que ya cuando entramos decimos buenos días (casi todos) jajaja.

María… tú tampoco te vas a librar de no ser mencionada… gracias por hacer que las clases de matemáticas sean divertidas, por aguantarnos esas pocas e inusuales veces que molestábamos en clase, y por hacernos esos exámenes entre tú y tus hijas (vaya niñas por cierto tan profesionales como la madre jajaja).

También agradecemos el ampliar nuestra cultura y pronunciación musical, junto a Luis Navas y sus canciones, como aquella tan sonada de Help jajaja.

En general, gracias a todos por hacernos aprender y hacernos día a día mejores personas.

En definitiva, gracias a todos por vuestra asistencia, y en especial a Cristina, por concedernos su presencia que tanta ilusión nos hacía.
Gracias por hacer de estos cuatro años, los más importantes de nuestras vidas.

Un abrazo y hasta siempre.