El pasado 16 de marzo, en el Parque de las Ciencias de Granada, se celebró la entrega de premios del II Concurso de redacción sobre Igualdad de Género convocado por la Junta de Andalucía y la Fundación José Tomás. Un concurso en el que han participado más de 8000 alumnos de 4º de ESO de más de 150 institutos de toda Andalucía. En dicho acto, fueron premiados dos alumnos del grupo de 4º B de nuestro centro: Luis Carmona Fernández y Antonio Ariza Llamas. Este último recibió un tercer premio que consiste en una bicicleta de montaña y Luis, además de obtener el primer premio, un viaje a París, fue ganador del premio extraordinario que supone, además, un ordenador portátil.
- De izda. a derecha: Luis Carmona, María Jesús Ibáñez y Antonio Ariza
Esta sería, de forma resumida, la noticia de un acontecimiento que nos ha llenado a todos de alegría y, por qué no decirlo, de satisfacción y orgullo. Pero es mucho más, es el desenlace de una “aventura” que comenzó hace ya tres meses cuando llegó a nuestro centro la convocatoria de este certamen cuyo plazo de presentación concluía tres días después. Ahí comenzó la carrera de elaborar un texto personal, propio, de un máximo de tres páginas que contribuyera “a favorecer la igualdad real entre hombres y mujeres, apreciando la aportación de las mujeres al desarrollo de nuestra sociedad y al conocimiento acumulado por la humanidad, y colaborando a la superación de las desigualdades por razón de género”, así rezaba en las bases. El empeño de unos pocos, su entusiasmo, y cómo no, lo atractivo de los premios llevaron a tres alumnos de 4º B a presentar sendas redacciones: Un nuevo amigo de José Manuel Delgado, ¿Solo habitan hombres en el mundo? de Antonio Ariza y ¿Los seres humanos somos tan superiores como nos creemos? de Luis Carmona. El último día posible de entrega de trabajos, casi a última hora de la mañana, hicimos las copias de los textos, los metimos en un sobre y los enviamos con la ilusión y la esperanza de que al jurado les parecieran tan buenos como a nosotros. Y así debió ser, porque dos meses después la espera terminaba con la notificación oficial de nuestros alumnos premiados.
Pero, además, este es también el desenlace de otra carrera. La que se refiere al esfuerzo, al trabajo, a la motivación, al interés, a la superación de unos alumnos entregados a sus estudios, ávidos de conocimientos, buscadores de la perfección. Alumnos, además, deportistas, compañeros, educados, divertidos… buenas personas. Jóvenes, al fin y al cabo, que ven recompensados sus esfuerzos y su tesón.
Quiero aprovechar este espacio, en nombre de todo el profesorado en general y en el mío en particular, para felicitar a estos alumnos que, estoy segura, recibirán muchos premios a lo largo de su vida, quizá no en forma de bicicleta, ni de ordenador, ni de viaje, sino de gratificación personal y buena suerte en la vida. Os lo merecéis.
María Jesús Ibáñez
Profesora de Lengua y Literatura
Galería fotográfica del acto de entrega de premios por el AMPA La Alameda
¿Los seres humanos somos tan superiores como nos creemos? por Luis Carmona Fernández
¿Sólo habitan hombres en el mundo? por Antonio Ariza Llamas
Comentarios recientes