El Ministerio francés de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional ha otorgado a nuestro instituto el prestigioso sello de calidad Label FrancÉducation, que se concede a los centros escolares en todo el mundo que ofrecen una enseñanza reforzada en lengua francesa y en disciplinas impartidas en francés.
Este sello de calidad se concede a centros educativos de todo el mundo que participan en la difusión de la lengua y la cultura francesas, mediante el aprendizaje de la lengua y de otras disciplinas en francés. Asimismo, el Label nace con la vocación de promover una enseñanza bilingüe francófona de excelencia en el extranjero entre el alumnado y sus familias.
Cuando el curso pasado tuvimos conocimiento de la existencia de este sello de calidad, constatamos que nuestro centro reunía prácticamente todos los requisitos para solicitarlo. Tras ponernos en contacto con el Consulado de Francia en Sevilla, nos animaron a presentar nuestra candidatura que estuvimos redactando durante todo el curso. La concesión ha tenido lugar en el marco de una comisión interministerial que se reunió en París a finales del pasado mes de junio.
A fecha de hoy son titulares del Label 209 centros educativos en todo el mundo repartidos en 44 países de los 5 continentes. De ellos, 25 se encuentran en España, entre los que hay 11 centros andaluces, siendo el IES Ulia Fidentia el único de la provincia de Córdoba.La concesión al IES Ulia Fidentia de este galardón supone un importantísimo reconocimiento a la labor educativa del centro a lo largo de los 10 años transcurridos desde que comenzó el proyecto bilingüe el año 2007. Durante este tiempo han culminado sus estudios en francés seis promociones completas, 80 alumnos y alumnas han obtenido el DELF B1, una alumna el B2 y 4 el A2, hemos hecho intercambios escolares con Reims, la región de Marsella y Lyon, hemos trabajado la cultura francófona con unidades didácticas sobre África, el conflicto del Congo, los grandes escritores, los científicos, hemos creado un canal de radio en francés por internet, Radio Ulia Internationale, hemos participado en jornadas francófonas y las hemos organizado en el instituto. Finalmente, hemos contado con el trabajo inestimable de unos auxiliares de conversación que han hecho visible ante el alumnado la realidad de la francofonía.
Nuestro proyecto también ha suscitado el interés fuera de los límites del instituto. La revista digital Andalucía Educativa recogió nuestra experiencia en un número extraordinario dedicado al plurilingüismo, así como la revista Educan 2.0.
Todo esto también ha sido posible gracias a que ha habido un núcleo de profesores y profesoras, un coordinador de bilingüismo y un equipo directivo que nos hemos mantenido fieles al proyecto bilingüe durante todos estos años y hemos creído en él. Esa fe en el proyecto bilingüe nos llevó a ampliar la oferta educativa del centro y desde hace 2 años somos centro plurilingüe incorporando el inglés como lengua vehicular en dos asignaturas, lo que nos ha permitido contar desde el año pasado con auxiliares de conversación anglófonos.
Confiamos en que la concesión del Label suponga un impulso para nuevos proyectos e iniciativas que redunden sobre todo en la calidad de la enseñanza que reciben nuestros alumnos y alumnas.
El #LabelFranceEducaton en Twitter.
Comentarios recientes