La asociación de amigos del pueblo saharahui interviene en el IES Ulia Fidentia para divulgar la realidad de un pueblo y sensibilizar sobre las diferencias entre dos pueblos unidos por la historia.
El dia 20 de diciembre se ha desarrollado una actividad orientada a conocer la vida, costumbres, problemática, pensamiento y creencias del pueblo saharui. Debemos agradecer a Marina Toledano, colaboradora con la asociación en el programa Vacaciones en paz, el impulso dado para llevar a buen término la actividad.
Tras una introducción histórica realizada por Arturo Falcón se ha visionado una película que nos cuenta a través de una niña las inquietudes, realidad y costumbres de los hombres y mujeres del Sahara. El reportaje muestra carencias y necesidades de personas que viven en campamentos de refugiados en el desierto, su localización geográfica, historia y situación actual.
Los objetivos de la actividad son la sensibilización del alumndo de nuestro centro hacia la situación de estas poblaciones, difundir las situaciones de injusticia ahondando en sus causas y reflexionando en las posibles soluciones para promover su cambio y comprometerse con la campaña de recogida de alimentos.
Enrique López, coordinador provincial de la asociación, explica la situación sanitaria y educativa de la población del Sahara. Describe las campañas de la asociación y al final abre un turno de palabra en el que nuestros y alumnas se interesan por cómo pueden vivir en el desierto en esas condiciones, cómo logran conseguir alimentos, qué hacer en el futuro para mejorar la situación, etc.
Comentarios recientes