Desde nuestra página web queríamos felicitar a nuestra antigua alumna Inmaculada Marín Marín por su trabajo en el hogar FRATER, así como poner en valor su historia de superación personal , sin la cual no habría sido posible llegar al mundo laboral. Inma cursó sus estudios de ESO en nuestro centro recibiendo ayuda de apoyo a la integración en las dos aulas que tenemos. Desde el primer día mostró ser una alumna trabajadora, respetuosa , responsable, empática , motivadora y colaboradora en todas aquellas tareas en las que le pedimos participación, no siendo pocas (remarcable el esfuerzo que hizo para ayudarnos con las estadísticas de las primeras encuestas que hicimos en el centro, sin su ayuda creo que aún no habríamos terminado). Estos aspectos de su personalidad para el trabajo escolar han sido fundamentales en sus éxitos escolares y determinantes en su futuro laboral, que hoy está directamente relacionado con su titulación de auxiliar de enfermería. Afortunadamente, hoy trabaja en un centro para personas con déficits de movilidad en Córdoba, a dónde se desplaza diariamente para trabajar. Vamos a conocer un poco más como fue el camino hasta llegar hasta aquí.


 

Hola, Inma. Cuéntanos cómo fue tu paso por el Instituto

Recuerdo que cuando vine de la escuela sentía miedo por no saber cómo me iban a tratar. Cuando entré no tenía amigos y conocí a Juanje y la cosa fue ya mejor. Estaba Andrés [Aguilar] y la monitora María Luisa. Me fui integrando y recuerdo con cariño a María Rodríguez, [maestra del aula específica], Catalina y Antonio Ariza que me dieron clase.

¿Cómo era tu trabajo en clase?

Recuerdo que las matemáticas eran lo más difícil para mí, pero si te esforzabas las sacabas. Al principio me daba apuro preguntar pero luego perdí el miedo. Mis asignaturas favoritas eran la Lengua y la Plástica.

¿Qué clase de alumna eras, cómo te veías tú?

Yo a lo primero no estudiaba mucho, pero después empecé a hacerlo y recuerdo que me ponía malísima con los exámenes. Mi madre me ayudaba mucho en casa. Al principio suspendía pero repitiendo una y otra vez conseguía aprobar.

¿Cuántos años estuviste aquí?

Entré con 13 años y estuve hasta los 19; el centro me dejo estar aquí hasta el máximo para aprender más y estar más formada.

¿Qué experiencias recuerdas?

Recuerdo cuando presentaba los trabajos que hacíamos en el aula de apoyo o cuando presenté las graduaciones de los años 2014 y 2015, guardo un buen recuerdo y todo el mundo me felicitó porque no se esperaban que yo fuera capaz de hacerlo.

¿Cuándo titulaste y te fuiste del Instituto?

Terminé en 2015 sacando mi Graduado. Quería estudiar monitora de jardín de infancia pero no tenía nota y me plantearon un ciclo medio de auxiliar de enfermería que hice en el CEGAM de Fernán-Núñez. Allí estudié Psicología, Orientación Laboral, Anatomía, hice prácticas para conocer los aparatos, atender a enfermos, cursillos de preparto… y todo con muy buenas notas en la mayor parte de las asignaturas. Después hice un año de prácticas en Montilla en el Centro de Educación Especial El Molinillo. Recuerdo que había tres cursos: colegio, centro ocupacional y el centro de día. Me gustó mucho, tenía además a un niño a mi cargo.

¿Y qué hiciste cuando terminaste tus estudios?

Cuando termino, ya tengo mi título de auxiliar de enfermería. Fui a ver a un orientador laboral que está en el Ayuntamiento de Montemayor, que me ayudó a hacer mi currículum y a enviarlo. Mientras tanto, fui haciendo cursos on line de los sindicatos para tener puntos para las bolsas de trabajo. Hace dos años me llamaron  de Córdoba de Hogar Frater para una entrevista. Al principio me dijeron que no, pero después me contrataron. Es un centro de día para personas con discapacidad, física sobre todo; al principio ayudaba a levantarse a las personas, a asearse… pero después pasé a la cocina a preparar los desayunos y a acompañar a los residentes por los alrededores.

Todo eso es en Córdoba y tú vives en Montemayor, ¿cómo te las arreglas para el transporte?

Primero me ayudó mi madre pero después aprendí a coger yo el autobús a Córdoba y dentro de la ciudad.

¿Cómo es la relación con tus compañeros? Desde el principio ha sido muy buena, he hecho amigos con los que salgo y me relaciono. Estoy muy contenta con todo lo que me ha pasado y por tener unos estudios porque sin estudios no se puede aspirar a nada.