Del 19 al 27 de marzo pasados tuvo lugar el intercambio escolar con el Collège “Les Amandeirets” de Châteauneuf-les-Martigues, en el departamento de Bouches-du-Rhône, al sur de Francia y cuya capital es Marsella, segunda ciudad más poblada del país vecino. En el intercambio participaron 12 alumnos de nuestro centro y 23 del IES Francisco de los Ríos de Fernán-Núñez, de los cursos de 3º y 4º de ESO.
Tras un largo viaje en autobús de casi 22 horas en que hicimos una breve parada de dos horas en Montpellier, llegamos a nuestro destino a las 6 de la tarde del viernes 20 de abril. Allí nos esperaban con mucha emoción las familias participantes en el intercambio junto a profesores y miembros del equipo directivo del Collège les Amandeirets. Nuestros alumnos pasaron el fin de semana con sus familias de acogida.
Cuando volvimos a vernos el lunes 23 de marzo todo era un cúmulo de experiencias y anécdotas todas ellas positivas tanto en la comunicación en francés como en la convivencia con las familias.
Lunes 23 de marzo: el lunes hicimos nuestra primera excursión y fuimos a visitar la región de la Camargue. Por la mañana estuvimos en una dehesa donde se crían los toros de lidia típicos de la corrida camarguesa. Como dato cultural curioso, hay que destacar que en estos espectáculos taurinos no muere el toro y es el animal la principal atracción, hasta el punto de que los carteles de los festejos ponen el acento en el nombre de los toros; los aficionados buscan tal o cual espectáculo en función del toro que actúa, siendo algunos auténticas figuras.
Por la tarde, visitamos la ciudad de Arles con sus espectaculares monumentos de origen romano como la plaza de toros, antiguo anfiteatro romano. También visitamos el museo departamental.
Martes 24: ese día dedicamos la jornada a conocer el Collège les Amandeirets. Fuimos recibidos por el equipo directivo del centro al que le hicimos entrega de algunos regalos de nuestros centros. Tras compartir un desayuno, nos fueron enseñando las distintas dependencias del instituto y luego nuestros alumnos estuvieron compartiendo clases y actividades deportivas con sus correspondientes. A la hora de la comida las familias llevaron distintos platos que habían preparado en casa y que pudimos disfrutar en el jardín. Esa tarde conocimos la terrible noticia del accidente aéreo de los Alpes, a poco menos de tres horas de Châteauneuf.
Miércoles 25: ese día tocaba visita a dos museos de Marsella, acompañados por alumnos franceses. Antes de partir, hicimos un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente aéreo, de una forma especial por los alumnos alemanes y sus profesoras que volvían de un intercambio escolar como el nuestro. En Marsella visitamos el MUCEM (Museo de las Civilizaciones de Europa y el Mediterráneo), construido con motivo de la capitalidad cultural de la ciudad el año 2014. El museo cuenta con espectaculares vistas a la bahía de Marsella. Después estuvimos en el museo de Historia, donde pudimos conocer detalles de la fundación de la ciudad desde la época fenicia hasta el siglo XX, pasando por su glorioso pasado romano.
Jueves 26: nuestro último día de intercambio lo dedicamos a descubrir los rincones más conocidos de Marsella: la avenida de la Canebière, el Vieux Port, y la basílica de Notre-Dame de la Garde, de 162 m. de altura coronada por una imagen dorada de la Virgen María. Nuestros alumnos dispusieron de tiempo libre para poder pasear y comprar los productos típicos de la ciudad, entre los que no pueden faltar los jabones de Marsella o las bolsitas de lavanda.
Por la tarde tuvo lugar el acto de despedida donde una vez más las familias francesas y el instituto se volcaron preparando unos deliciosos platos. Los alumnos franceses y españoles no pudieron ya evitar la emoción de la despedida, que se hizo más llevadera sabiendo que en dos semanas nos volveremos a ver en España.
Nuestro viaje de vuelta tuvo una parada en Madrid para descansar y poder visitar la ciudad. Todos quedamos muy satisfechos de la experiencia y con ganas de repetirla el año que viene de nuevo con nuestros compañeros del IES Francisco de los Ríos.
Comentarios recientes