Del 29 de marzo al 7 de abril tuvo lugar el intercambio con Francia de este año, que hicimos conjuntamente con el IES Miguel Crespo de la vecina localidad de Fernán-Núñez.

Un año ás hemos vuelto a Francia con un programa de intercambio de alumnos. Este curso hemos tenido la novedad de visitar la ciudad de Lyon, en un intercambio con el Lycée Ampère. El Lycée Ampère es uno de los centros educativos más antiguos de Francia y tiene su origen en el Collège de la Trinité fundado a principios del siglo XVI.

En el intercambio han participado 21 alumnos del IES Ulia Fidentia y 10 alumnos del IES Miguel Crespo de Fernán-Núñez. Han sido 10 días muy intensos donde los chicos han podido descubrir las costumbres de Francia en la convivencia diaria con los correspondientes franceses y sus familias y descubrir una de las ciudades más bellas de Francia, y la tercera en número de habitantes tras París y Marsella.

Una de las características de Lyon es la existencia de dos colinas: La Croix Crousse, la colina que trabaja y la Fourvière, la colina que reza. Lyon ha sido uno de los principales centros de la industria de la seda y este hecho ha configurado su urbanismo tradicional con las famosas «traboules», construcciones a través de las cuales los obreros de la seda transportaban el género de una calle a otra bajo cubierto para evitar que se mojara cuando llovía. Durante las visitas hemos podido visitar estos dos barrios, así como el Vieux Lyon, el moderno barrio de la Confluence y lugares emblemáticos como el Instituto Lumière, casa-museo donde vivieron los famosos hermanos Lumière, inventores del cinematógrafo.

Lyon es una ciudad donde han visto la luz grandes personajes de Francia, como el matemático André-Marie Ampère que da nombre al instituto, escritores como Saint-Exupéry, autor de El Principito, cocineros como Paul Bocuse, cineastas como Bertrand Tavernier, músicos como Jean-Michel Jarre o religiosos como el abbé Pierre. Todos ellos se encuentran representados en el famoso Muro de los lyoneses.

Agradecemos la magnífica acogida que hemos tenido por parte del instituto, especialmente de las profesoras de español que nos devolverán la visita a mediados de mayo.

Saray Escribano
Joaquín Sánchez
Inmaculada Caballero (IES Miguel Crespo)