La radio, ese medio de comunicación tan importante, que nos informa y nos entretiene, se acercó el martes 17 de diciembre a nuestro instituto. De la mano de la emisora cordobesa Intimidad Radio (frecuencia 106.4 FM) y de su director Quino Ceular, se grabó un programa en directo.
Durante más de cinco horas (desde las 9 hasta las 14 horas), pasaron por los micros muchos alumnos de nuestro centro, así como profesores, padres, políticos, y muchos más, para exponer a los oyentes todo un universo de actividades y proyectos, que se han venido llevando a cabo en el instituto durante mucho tiempo, y que se siguen haciendo. Podemos decir que la radio es el mejor escaparate para que los cordobeses, entre otros, nos conozcan y aprecien lo mucho y bueno que se trabaja desde un rincón maravilloso, como es el IES Ulia Fidentia y todo el pueblo de Montemayor.
Como resumen, podemos decir que tuvimos actividades tan diversas y diferentes como: entrevistas a nuestro director, don Francisco Campos y al teniente de alcalde del ayuntamiento de Montemayor, don Antonio Soto; actuaciones musicales en directo (“Let it be” y “Juego de Tronos”), por parte de Blanca, nuestra profesora de música, y algunos alumnos; una breve historia del pueblo; el “rap de las declinaciones”, un original proyecto realizado por los alumnos de latín de 4º; las noticias del año 1000, así como la entrevista a un faraón, donde pudimos comprobar con ambas actividades que a veces la historia puede resultar divertida; el diccionario de palabras de Montemayor y su comarca, donde aprendimos lo que significa “chuscarrao” o qué es la “graÍlla”; también, un espacio para las leyendas locales o una especie de tertulia sobre la España vacía, que tan bien plasmaron los alumnos; hubo lugar para la solidaridad, con el proyecto Aldea, así como distintos proyectos que se están llevando a cabo, como la recuperación del Cerro de la Alcoba, entre otros; además, se abordaron aspectos referidos al plan de igualdad de centro y a la atención a la diversidad, que, por supuesto, resultan imprescindibles para el buen funcionamiento del instituto; para finalizar, tuvo un especial hueco el plurilingüismo, donde se puso de manifiesto la importancia que tienen los idiomas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, desde distintos puntos de vista, ya que a modo de entrevista se les preguntaba a alumnos y profesores por la vicisitudes del francés y qué aspectos positivos tiene en el día a día.
En definitiva, tuvimos la suerte de tocar la radio con los dedos y que todos aprendiéramos un poco sobre cómo se hace un programa en directo. Un día para celebrar y para sentirnos orgullosos de lo que hacemos.
Para finalizar, hay que agradecer a todos aquellos que hicieron posible la actividad, los profesores y alumnos que se implicaron, y, por supuesto, al director de Intimidad radio, Quino Ceular, que tanto bien hace acercando la radio a los centros educativos.
Podemos escuchar Intimidad Radio en directo a través de Internet en este enlace: https://emisora.org.es/intimidad-cordoba/
Comentarios recientes