Presentación del nuevo canal de radio Radio Ulia Internationale elaborado por el alumnado de la sección bilingüe del Instituto y dirigido y montado por Pierre Martineau, auxiliar de conversación francés.

Muchas gracias a todos por estar aquí para el estreno del programa de radio. Este programa es el fruto de varios meses de trabajo y de más de una noche en vela peleándome con mi portátil pero el mérito no es de mi portátil sino vuestro porque este programa sin vuestro trabajo no habría sido posible.

Sé que para vosotros también ha sido un gran esfuerzo: un taller de radio no es sólo salir y hablar en un micrófono sino también saber expresarse, preparar, leer mucho y repetir siempre las mismas palabras, adaptarse, reaccionar a tiempo y también saber usar las últimas tecnologías… En fin, es un trabajo que se hace y que se prepara a largo plazo, es un trabajo de grupo y por eso os quería dar las gracias por vuestro trabajo desde principios del curso y por vuestro compromiso a lo largo de estos meses.

Gracias a Joaquín y Loles sin los que este trabajo no habría podido existir, gracias a los profesores de la sección bilingüe y gracias a todos los que han participado en la realización de este trabajo. Gracias y enhorabuena a vosotros los alumnos de 3º y 4º por vuestra labor y os invito desde ahora mismo a participar en el segundo programa de radio sobre la francofonía que empezaremos en marzo. Gracias.

Colaboraron en este programa, bajo la supervisión de Pierre Martineau, los siguientes alumnos y alumnas:

- Fête de l’armistice du 11 novembre: Antonio Ariza, José Manuel Delgado y Paco Aguilar (4ºB).

- Bulletin météo: María Teresa Hinojosa, Cristina Jiménez, Teresa Jurado, Mari Sierra Jurado (4ºB)

- Plastiques biodégradables: Rocío Jiménez, Salvador Aguilar, Alba Galán, María Delgado (3ºA).

- Enfants disparus à Cordoue: Luis Carmona, Francisco Javier Aguilar, Antonio Jesús Gómez (4ºB).

- Musique: María Dolores Moreno y María Checa (4ºB)

Pierre Martineau