Nous présentons l’émission nº 3 de Radio Ulia Internationale, la chaîne de radio par internet de notre collège. C’est la deuxième émission de cette année scolaire, consacrée au continent africain, et nous terminons de cette manière de recueillir pour la radio le matériel créé dans les journées sur l’Afrique de l’année 11-12.
Presentamos el programa nº 3 de Radio Ulia Internationale, la cadena de radio por internet de nuestro Instituto. Es el segundo programa de ese curso, dedicado al continente africano, y terminamos de este modo de recopilar para la radio el material creado durante las jornadas sobre África del curso 11-12.
Descarga directa del podcast del programa
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Entre parentesis se indica el punto exacto en que comienza cada sección
- Introducción y sumario (00’00’’) – Coordinado y montado por Joaquín Sánchez, profesor de francés.
- Les ressources technologiques des pays francophones de l’Afrique centrale. (04’35’’) – Coordinado y montado por Antonio Quintero, profesor de Tecnología, con la colaboración de Carla Raposo, auxiliar de conversación.
- Nobel prize African women. (11’42’’) – Coordinado y montado por Úrsula César, profesora de inglés.
- African oral tradition: proverb. (18’36’’) – Coordinado y montado por Inmaculada Raya, profesora de inglés.
- La flora y la fauna mediterránea africana (14’20’’) – Coordinado por Andrés Aguilar y María Rodríguez, profesores de Pedagogía Terapéutica y realizado por los alumnos del aula específica y de apoyo.
- Histoire de l’évolution humaine dans le continent africain. (16’43’’) – Coordinado y montado por Francisco Campos, profesor de Biología y Geología.
- Guerres africaines et enfants soldat. (23’20’’) – Coordinado por Pepa Polonio, profesora de Ciencias Sociales, con la colaboración de Carla Raposo, auxiliar de conversación.
- La musique francophone au Mali: Rokia Traoré et Amadou et Mariam. (26’05’’) – Coordinado y montado por Joaquín Sánchez, profesor de francés.
Coordinación y montaje final: Joaquín Sánchez
Comentarios recientes