El pasado día 23 de abril con motivo del día del libro recreamos en el aula de 3º A «la venta de Juan Palomeque” de la célebre obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
En ella los alumnos y algunos profesores pudieron degustar diversos platos manchegos hechos por un grupo de alumnos encargados de la venta y la profesora de lengua Libertad Córdoba: pisto manchego, migas con chorizo, queso manchego, bizcocho de fierabrás… entre otros. Los alumnos de la venta se encargaron de poner las mesas y servir al resto de compañeros.
Otro grupo de alumnos del curso llevó a cabo una pasarela describiendo a los personajes de la obra mientras desfilaban como si de modelos se tratase, colaboraron con nosotros los alumnos del aula específica y de apoyo. Para ello debieron elaborar primero decoraciones, objetos y peinados que caracterizasen a cada uno de los personajes.
Un tercer grupo de alumnos, dramatizó algunas aventuras de don Quijote y su escudero valiéndose de algunos objetos que los caracterizaban. Para ello tuvieron que adaptar previamente la aventura del Quijote a teatro, haciéndola más asequible para todos.
Un cuarto grupo de alumnos llevó a cabo una encuesta a los profesores del centro con imágenes distorsionadas para dilucidar cuántos “quijotes” había en nuestro centro. Tras responder a las cuestiones entregaban un refrán que previamente habían sacado de la obra y transformado en un pequeño y antiguo pergamino.
Todos los profesores del centro recibieron una invitación a la venta con forma de pergamino antiguo y la actividad se desarrolló de manera satisfactoria.
Comentarios recientes