Después de tres cursos completos con alumnado en la sección bilingüe, disponemos de una perspectiva sobre la evolución de estas enseñanzas en nuestro centro, que hemos analizado a partir de los resultados finales del pasado curso, incluidos los exámenes de septiembre.
Una de las inquietudes que en ocasiones manifiestan las familias en relación a la enseñanza bilingüe es el posible impacto que esta puede tener en los resultados de las materias que se imparten introduciendo la lengua extranjera. Estudios de todo tipo vienen demostrando que no existe influencia negativa, antes al contrario, la introducción del idioma refuerza dichos aprendizajes.
En los tres últimos años nuestro Centro ha venido desarrollando las clases acumulando así una experiencia en la metodología y en la evaluación bilingüe. Con ese motivo, hemos elaborado una estadística desglosada de los resultados comparativos entre el alumnado de la sección bilingüe y el resto. En esta estadística comparamos los resultados de las asignaturas que se imparten en bilingüe con los resultados de la misma asignatura y el mismo curso que se imparten con el currículo no bilingüe. También se compara el rendimiento de la primera lengua extranjera en bilingüe (francés) y el resto (inglés). Finalmente, hemos hecho una comparativa del rendimiento global de los alumnos de la sección bilingüe con el resto.
Los resultados demuestran de forma categórica que no hay una influencia negativa en los resultados del alumnado bilingüe, antes al contrario, se ven unos mejores porcentajes de aprobados en ellos, tanto en las asignaturas como en su rendimiento global.
Entre las causas podemos suponer que el alumnado con buenos rendimientos en la escuela suele solicitar la educación bilingüe, pero también vemos que alumnos con notas más bajas que entran en bilingüe suelen adaptarse a una buena dinámica de trabajo.
En la siguiente presentación podemos ver con detalles las gráficas de estos resultados:
Comentarios recientes