Este curso 2018-2019 concluye con un viaje de estudios que han disfrutado los alumnos de 4º ESO del IES Ulia Fidentia. Nuestra excursión comenzó muy temprano, en la madrugada del viernes al sábado sobre las 2 y media. Muchas horas de autobús con destino a La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El sueño competía con la ilusión de unos chicos deseosos de diversión.
Día 1: Valencia
A primera hora del sábado 15 llegamos a la capital del Turia y la ciencia, los animales y la arquitectura nos esperaban con los brazos abiertos. Los alumnos se lo pasaron en grande con espectáculos de delfines y casi tocando con la yema de los dedos el lomo de unos tiburones. Tras esto, descanso en el hotel y expectantes para lo que nos esperaba al día siguiente: Barcelona.
Día 2: Barcelona
Temprano nos pusimos rumbo a tierras catalanas. Visitamos con una guía el Estadio Olímpico, recuerdos de unas espléndidas olimpiadas. Además, recorrimos en autobús las calles más significativas de la ciudad condal, hasta que llegamos a contemplar la Sagrada Familia, obra cumbre de Gaudí. Después de degustar para variar unos macarrones con tomate paseamos por el Pueblo español y rumbo al nuevo hotel en Cambrils. Por la noche descubrimos durante la cena que se podían cumplir años cualquier día. Medio salón cantándole cumpleaños feliz a Jorge tras una broma de los alumnos.
Día 3: Multiaventura
Quién dice que subirse a un árbol no es divertido. Trepamos, subimos, bajamos, escalamos, casi resbalamos algunos pero todos nos lo pasamos en grande. La tarde fue de descanso en la piscina y acompañamos a todos los alumnos a la playa de Cambrils durante más de dos horas. Alguno que otro acabamos bajo el agua.
Día 4: Port Aventura
Cambiamos los árboles por las atracciones, las lianas por dar vueltas o ponerse chorreando bajo una cascada de agua. Algunos repitieron varias veces el Dragon Khan, mientras que otros nos sentábamos a tomar un refresco mientras mirábamos su valentía. Buena jornada de muchísimos kilómetros de paseo por un lugar exótico y divertido.
Día 5: Barranquismo
Ahora tocaba ponerse el casco, el traje ajustado de neopreno y bajarse al río, saltar varios metros y caer en el agua. Nuevamente los alumnos y los profesores José Miguel y Jorge se lo pasaron “pipa”, repitieron saltos, nadaron, rieron y no quisieron salir de allí. La tarde fue también a medio camino entre piscina y playa, entre olas y buscar a Baldomero o Bartolo o algo así jugando en la arena. Última noche de fiesta en el hotel con música, partidas de pimpón y despedida. Mañana tocaba poner punto y final a la aventura por tierras levantinas.
Día 6: Vuelta a casa
Las caras de algunos nos decían que la noche había sido larga, que algunos habían dormido poco. Pusimos rumbo a Valencia para visitar brevemente su casco histórico, su catedral, sus callejas. Comimos una paella típica valenciana, aunque algunos hubieran preferido unos buenos macarrones y de vuelta al autobús para regresar a casa.
El viaje nos deja momentos irrepetibles, como cuando las camareras apagaron las luces y le cantamos cumpleaños feliz a Jorge sin ser su día; como cuando de alguna habitación salían por la mañana más de diez personas y sólo cabían apenas cuatro; como cuando alguien lanzó una bolsa de algo parecido al chocolate en lo alto de un pino y a saber qué habrá sido de ella; como cuando llegó un autobús de alumnos de Murcia y todos esa noche se arreglaron más de la cuenta; o como cuando les daba por cantar en el autobús algunas cosas que mejor no acordarse. En definitiva, seis días increíbles que no va a olvidar este que escribe. Ojalá cuando pasen los años todo el mundo recuerde esta excursión de fin de curso.
Desde luego esto no habría sido posible sin la organización, planificación y ganas del departamento de extraescolares, de las profesoras Rosa Márquez y Paqui Redondo. Su esfuerzo y apoyo han merecido la pena.
Comentarios recientes