Recientemente hemos recibido en el IES ULIA FIDENTIA la visita de Violeta Casas , pedagoga del centro Yachay Tinkuy, de Cochabamba, que tiene como misión asesorar y acompañar al profesorado de Cochabamba y de las zonas rurales circundantes, en su formación.
Este centro cuenta con el apoyo de INTERED, ONG que asesora a nuestro instituto en su compromiso para una educación transformadora.
-
Aleida se dirige a los profesores del centro
En su visita, Violeta se ha reunido con el grupo de solidaridad del instituto, con representantes del AMPA y con el profesorado, para intercambiar experiencias que se hacen en ambos centros en relación a procesos educativos que fomenten la participación y compromiso con “los cuidados y la sostenibilidad de la vida”.
En la reunión con el profesorado, Violeta nos informó de los fundamentos de la nueva Ley educativa de Bolivia: carácter socio comunitario, pues requiere de toda comunidad y afecta a la comunidad en la que vive el alumnado, su sentido productivo al generar productos que faciliten la vida y su cuidado, respetosa e integradora de los saberes tradicionales y descolonizadora; es decir, crítica hacia los elementos procedentes de otras culturas que podrían devaluar los propios e incluso excluirlos. Según nos comentaba Violeta, la educación en su país se apoya en tres pilares: el saber, el ser y el hacer. A los estos hay que añadir su carácter integrador y plurilingüe de las diferentes etnias del país y el rechazo al modelo patriarcal de la organización social tradicional
Comentarios recientes