El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Para celebrarlo, nuestro centro ha contado con la preencia de Eva de la Peña investigadora de la Universidad de Córdoba, especialista en el estudio de mecanismos de reproducción en ciervos (Cervus elaphus) y nos ha hablado de su experiencia personal y profesional  como investigadora, nos ha hecho ver  la importancia de mostrar desde el instituto a mujeres científicas como referentes profesionales, nos ha presentado a algunas de ellas y ha animado a nuestras chicas a plantearse su futuro académico y profesional en el mundo de la ciencia y la investigación.

Presentó el bajo porcentaje de mujeres en puestos de dirección en la universidad y el alto número de doctoras. ¿Por qué? Porque las mujeres hacen de cuidadoras de los demás. Esta cuestión  nos hizo reflexionar sobre la necesidad de modificar el reparto de “los cuidados” entre hombres y mujeres.

¿Os imagináis que consideraran (bien ponderado) para la carrera profesional, el haber ejercido como cuidadoras de otras personas? ¡Eso sí qué es la Revolución de los Cuidados!