El pasado 14 marzo nuestro alumnado de 1º ESO en compañía de sus profesoras de Biología-Geología, (Angustias Márquez) y Geografía-Historia (Pepa Polonio), visitaron las Lagunas de Zóñar, localizadas en el suroeste de Aguilar de la Frontera.
El recorrido por esta reserva natural (catalogada como Zona de Especial Protección para Aves, ZEPA) comenzó por el sendero botánico de la Carrizosa, donde nuestro alumnado pudo identificar diferentes especies de matorral mediterráneop típico: lentisco, romero, tomillo, etc., hasta llegar al observatorio a través del sendero de la Fuente de Zóñar, donde aprendieron a utilizar prismáticos y telescopios para visualizar diferentes especies de avifauna (malvasía cabeciblanca, focha, aguilucho lagunero, etc.) cerca de la lámina de agua de la laguna.
A continuación, nos fuimos al centro de visitantes para realizar un recorrido por su exposición interactiva con el fin de conocer a través de paneles interactivos, aspectos como las dimensiones y dinámica de esta gran laguna (la más profunda de Andalucía) o la variedad de insectos, la importancia de los anfibios, reptiles y los mamíferos del entorno.
Finalmente, y tras un agradable descanso en compañía de sus profesoras, nuestro alumnado realizó una divertida ginkana que le sirvió para asimilar los contenidos aprendidos en la visita.
Desde aquí queremos agradecer al proyecto «Naturaleza y tú» del programa ALDEA y a todos sus participantes, por darnos la oportunidad de visitar estos tesoros presentes en nuestra tierra.
Comentarios recientes