La dactiloscopia es la disciplina criminalística encargada de individualizar a las personas vivas o muertas de manera indubitable, por medio del estudio de las crestas papilares existentes en las yemas de los dedos de las manos.
En clase de Biología, nuestro alumnado de 1ºB bilingüe ha realizado esta práctica en francés para finalizar la Unidad Didáctica basada en la clasificación de los seres vivos, y de esta manera identificar a los seres humanos por medio de impresiones digitales. Como verdaderos peritos dactiloscopistas, nuestros alumnado guiado por su profesora de Biología Angustias Márquez Lema, han identificado las huellas dactilares de la clase.
Os dejamos algunas imágenes de esta divertida práctica, en la que nuestro alumnado ha podido comprobar la diversidad de huellas que hay en nuestra clase.
Comentarios recientes