El IES Ulia Fidentia participó en la 10ª edición del Paseo de la Ciencia, que se ha celebrado en Córdoba el pasado 18 de abril.
Alumnos y alumnas de 2º, 3º y 4º de ESO han participado, junto con los profesores del departamento de Ciencias , presentando actividades de Biología, Educación ambiental, Física, Geología y Química. Entre otras:
- El termómetro del amor, sobre dilatación de líquidos.
- El globo egoísta.
- Globos y velas
- Líquido no newtoniano.
- Reacciones catalizadas exotérmicas: espuma de colores.
- Reciclaje de papel: marcapáginas solidarios.
- Composición de la leche.
- Corrientes de convección.
- Depuradora de aguas residuales
- Maquetas de células, ADN y Placas tectónicas.
En nuestra participación cabe destacar la incorporación del alumnado del aula de apoyo y la inclusión de la educación para la solidaridad al introducir actividades de reciclado de papel que se emplea para la fabricación de macapáginas cuya venta se destina a colaborar con la ONG INTERED; así mismo se dedicó un espacio importante a mostrar los procesos de tratamiento de aguas residuales y la necesidad de los mismos para una vida sostenible.
Esta edición organizada por la Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica ha tenido como lema este año La sociedad avanza iluminada por la Ciencia, ya que se celebra el año internacional de la luz.
En ella han participado unos 500 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, 60 profesores y unos 300 investigadores de la Universidad de Córdoba que han explicado experiencias científicas en 37 módulos.
Damos las gracias a todos los que han participado y colaborado con este evento que sirve de divulgación de las ciencias en la sociedad.
Comentarios recientes